200.000 € por accidente de autobús

Tabla de contenidos

Muchas veces, los accidentes ocurren cuando menos lo esperamos y de la forma más sorprendente. En el caso de esta sentencia, el perjudicado se hallaba en la parada del autobús, cuando apareció un autocar que invadió la acera, y con el retrovisor golpeó la marquesina. El cristal se rompió y cayó sobre el perjudicado, si bien no quedó clara la zona en la que le impactó. Trasladado al hospital, se le asistió en urgencias, pero tuvo que volver a ingresar en varias ocasiones, y hubo de ser intervenido en dos ocasiones en apenas veinte días.

¿Qué decía el atestado?

Un atestado policial, en este caso de la Guardia Urbana, tiene presunción de veracidad. Por tanto, es una prueba muy importante en un juicio, y puede influir mucho en el juez. En este documento, se reflejaba que, con sus datos objetivos y consideraciones no desvirtuadas, “el conductor del autobús efectuó una maniobra imprudente cuando se dirigía a la parada, ya que invadió la acera, colisionando con la marquesina, a consecuencia de lo cual se rompió el cristal de la misma, que impactó con el perjudicado“.

¿Qué lesiones tuvo y cuánto tiempo estuvo lesionado?

  • Tetraparesia leve (con incontinencia), que es la afectación de las cuatro extremidades
  • Material de osteosíntesis cervical
  • Perjuicio estético (cicatriz, silla de ruedas, y otras secuelas)
  • Ingresos hospitalarios
  • Proceso de rehabilitación
  • Dos intervenciones quirúrgicas
  • 203 días de duración de las lesiones

¿Cuánto se cobra de indemnización por accidente?

Pese a que la parte demandada recurrió y pretendía una rebaja importante en la cuantía de la indemnización, negando que hubiera lesiones a raíz del accidente (defendían que existían previamente a producirse el mismo), lo cierto es que se consiguieron más de 200.000 euros de indemnización por las múltiples lesiones sufridas por el perjudicado. Además de eso, la entidad aseguradora tuvo que hacerse cargo de las costas judiciales, al haber sido condenada al pago de las mismas.
En este tipo de situaciones, el accidentado puede sentirse desamparado. Y aunque la propia aseguradora te asigne un abogado de la compañía, no está de más pedir segundas opiniones y contratar un abogado especialista en accidentes de tráfico.

Primera visita gratis

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Compartir:

Entradas relacionadas

Carta baja voluntaria preaviso

Carta de baja voluntaria con preaviso

El momento de comunicar la decisión de dejar un empleo puede ser un acto delicado en la trayectoria laboral de cualquier individuo. La carta de

Lactancia acumulada

Lactancia acumulada: todo sobre este permiso

El permiso de lactancia acumulada es un derecho fundamental para las madres trabajadoras que permite la distribución flexible de lactancia durante los nueve primeros meses

Nosotros te llamamos