BARCELONA

¿Cómo notifica el INSS el alta médica? Y otras cuestiones

Tabla de contenidos

¿Cuándo se hace efectiva el alta médica?

Las cuestiones relacionadas con las bajas médicas son las que más consultas generan en nuestro despacho. El alta médica se hace efectiva cuando el médico responsable del paciente considera que este ha recuperado su estado de salud suficiente como para poder trabajar. Por lo general, el médico evalúa diferentes criterios antes de dar de alta a un paciente, como los resultados de las pruebas médicas, la evolución de los síntomas y la capacidad del paciente para realizar llevar a cabo sus actividades laborales.

Según la jurisprudencia, los efectos del alta médica se dan desde la notificación, no desde la resolución. Así, el trabajador tendrá que reincorporarse al día siguiente de recibir la notificación.

Alta por inspección médica y nueva baja

En el caso de tratarse de una recaída, es decir, una baja por la misma patología, debe suceder en los 180 días posteriores al alta, y además la tienen que aprobar los inspectores del INSS.

En cambio, si es una enfermedad o dolencia diferente, sería una nueva baja. Con lo cual, podría darse una nueva baja, sin recaída, dentro de los seis meses posteriores al alta, sin que la Seguridad Social la pueda denegar.

Fecha de alta médica y fecha de efecto

Como ya hemos mencionado más arriba, el alta no implica efectos laborales hasta el día siguiente en que se emite. Es decir, si se emite un martes, hay que reincorporarse el miércoles. Y si es un viernes, y en la empresa no se trabaja durante el fin de semana, será el lunes el día que haya que volver al trabajo. En ocasiones, esto no parece estar claro, incluso en algunas empresas, pero está establecido así.

¿Puedo pedir el alta voluntaria al INSS?

Sí, puede solicitarse el alta voluntaria al Instituto Nacional de la Seguridad Social, pero es una cuestión que debe reflexionarse y no tomárselo a la ligera. El motivo es que podría tener consecuencias en dos sentidos:

  • Incapacidad temporal. Podría haber problemas para cobrar una baja por recaída, ya que el INSS podría denegarla.
  • Incapacidad permanente. En caso de solicitar una incapacidad permanente, es probable que el INSS la denegase.

¿Cómo notifica el INSS el alta médica?

En los últimos años el INSS ha facilitado los trámites y notifica el alta mediante SMS. Así, el trabajador puede saber su situación “en tiempo real”, sin esperar a hacer gestiones o colas. De esta forma, se gana tiempo, al evitar el retraso en emisiones de alta y notificaciones.

SMS INSS: prórroga

La forma en que el INSS comunica las prórrogas, es mediante un SMS al número que les conste en su archivo. Legalmente, a los 12 meses el trabajador debería ser llamado por el INSS para pasar revisión. Pero es habitual que pasen 15 o incluso 18 meses sin tener noticias de la Seguridad Social. Tras la evaluación, la inspección puede conceder la prórroga hasta esos 18 meses, dar el alta, o proponer para incapacidad permanente, posibilidad más remota que las anteriores.

En Toro Abogados contamos con un equipo de especialistas en incapacidades e invalideces. Nuestra larga experiencia nos avala, y ponemos a disposición del cliente a los mejores profesionales dentro del ámbito médico y jurídico, para hacer un estudio de viabilidad completamente gratuito y sin compromiso. Consúltenos, la primera visita no tiene coste.

Primera visita gratis

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Compartir:

Entradas relacionadas

Nosotros te llamamos