Bufete Toro » Calculadora indemnización fallecimiento
Calculadora indemnización fallecimiento
Bufete Toro » Calculadora indemnización fallecimiento
Calculadora indemnización fallecimiento
Abogados indemnización por fallecimiento
Entendemos lo difícil que puede ser enfrentar los asuntos legales y económicos en momentos tan delicados como la muerte de un ser querido. En nuestra plataforma, le ofrecemos una calculadora de indemnización por fallecimiento, que le ayudará a obtener una estimación aproximada de la cantidad que le corresponde por tal concepto. Es importante destacar que esta calculadora es una herramienta orientativa y que las cantidades reales pueden variar en función de las circunstancias.
Indemnización por muerte trabajador accidente laboral España
Tanto en España como en el resto del mundo, los accidentes laborales son algo, por desgracia, bastante común y que sucede con regularidad. Cuando la consecuencia es fatal, y da como resultado la muerte del trabajador, una de las posibles consecuencias es el abono de una indemnización.
Tanto si el fallecimiento ocurre en el mismo momento del accidente, como si sucede después, somos abogados laboralistas especializados en accidentes y podemos ayudarte con el cálculo. La herramienta gratuita que ponemos a tu disposición aquí te dará un cálculo aproximado de la indemnización, introduciendo los datos correspondientes.
Calcular indemnización
¿Cuánto es la indemnización por muerte en el trabajo?
En algo tan grave como un fallecimiento, la indemnización es algo que no podrá reparar el dolor que sufra la familia, pero al menor intenta compensar el quebranto económico que le puede ocasionar.
De esta forma, hay varias formas de efectuar esta retribución:

Indemnización a tanto alzado
Se realiza en un solo pago, para el cónyuge o pareja de hecho, los hijos, o los progenitores de la víctima, en distintas cantidades.
Indemnización por convenio
En el convenio colectivo correspondiente aparece la cuantía que la empresa debe abonar al trabajador en caso de producirse el riesgo determinado, que las empresas cubren mediante un seguro.
Indemnización por daños y perjuicios
La posibilidad más compleja, ya que se incluyen daños morales, de más difícil cuantificación.
¿Quién paga la indemnización por muerte del trabajador?
En caso de existir culpa del empresario, lo deberá abonar la compañía aseguradora que esté contratada, sin perjuicio de que, en función de las cláusulas de la póliza, y del grado de incumplimiento por parte del patrón, la aseguradora pueda repetir contra él la cuantía que haya tenido que abonar.
Así pues, en principio, y teniendo en cuenta que cada caso es único, quien abona la indemnización es la aseguradora.
Indemnización muerte natural trabajador
El supuesto de fallecimiento por causas naturales del trabajador está previsto en el Estatuto de los Trabajadores, y se indemniza en una cantidad equivalente a 15 días de salario o jornal. Esta indemnización parece tener raíces antiguas, ya que no se sustenta en ninguna otra norma al margen del mencionado Estatuto.
En cualquiera de los casos, si un familiar suyo ha fallecido en accidente de trabajo o circunstancia similar, contacte con Toro Abogados, le informaremos si hay posibilidades de indemnización, y la primera visita es gratuita.
1
VISITA GRATUITA
Recepción de la documentación y exposición del caso.
2
VIABILIDAD Y PRESUPUESTO
Análisis de su caso y emisión de presupuesto.
3
PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL
Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.
4
PROCEDIMIENTO JUDICIAL
Interposición de demanda y seguimiento del proceso.
Primera visita totalmente gratis.
Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.
Transparencia en los honorarios
Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.
Gran porcentaje de éxito
Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.
Todas las visitas incluidas
Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.
Alta especialización
Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.





Apariciones en medios







Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas
¿EN QUÉ ÁREAS DEL DERECHO LABORAL TRABAJA TORO PUJOL ABOGADOS LABORALISTAS?
Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Últimas noticias del sector

Carta de baja voluntaria con preaviso

Cómo pasar de fijo discontinuo a indefinido

¿Quién suele ganar los juicios laborales en España?
¿Tienes alguna duda?
Existen tres tipos de indemnizaciones relacionadas con fallecimientos que se pueden aplicar en diferentes situaciones:
Indemnización a tanto alzado: Esta indemnización se otorga en un solo pago y no tiene en cuenta el tiempo que el fallecido haya cotizado a la Seguridad Social. El cónyuge o pareja de hecho: Recibirá una cantidad equivalente a 6 mensualidades de la base reguladora; los hijos: Recibirán una mensualidad de la base reguladora; y los progenitores que dependan de la víctima recibirán 9 mensualidades de la base reguladora, y si ambos progenitores están vivos, se otorgarán 12 mensualidades.
Indemnización por convenio: Las empresas tienen la obligación de contar con un seguro para proteger a sus trabajadores durante el desempeño de sus labores. Esta póliza cubrirá la indemnización establecida en el convenio colectivo correspondiente, cuya cantidad se acuerda en las negociaciones colectivas de cada sector.
Indemnización por daños y perjuicios: En caso de que se determine que la empresa es culpable, los familiares y allegados de la víctima tienen derecho a reclamar una indemnización por los daños y perjuicios.
Todos los perjudicados, incluyendo familiares cercanos como el cónyuge, ascendientes (padres, abuelos), descendientes (hijos, nietos), y hermanos, así como allegados, tienen derecho a reclamar una indemnización por daños y perjuicios en caso de determinarse la culpabilidad de la empresa en el fallecimiento. Estos familiares y allegados pueden presentar una demanda para obtener una indemnización por los daños tanto morales como materiales sufridos a causa del fallecimiento. La cantidad de la indemnización dependerá de los perjuicios sufridos y de las circunstancias particulares del caso.
En caso de fallecimiento, independientemente de su causa, se pueden otorgar prestaciones adicionales a favor de los familiares afectados. Estas prestaciones pueden incluir una pensión vitalicia de viudedad para el cónyuge o pareja de hecho sobreviviente, una pensión de orfandad para los hijos menores de edad o con discapacidad, una pensión vitalicia para otros familiares dependientes y, en algunos casos, un subsidio temporal para otros familiares cercanos. Estas prestaciones tienen como objetivo brindar apoyo económico a los familiares en momentos difíciles.