Delito discriminación laboral

Como abogados penalistas expertos en delitos contra los derecho de los trabajadores somos conscientes que siempre ha habido empresarios cuyo calificativo no procede en un artículo jurídico, pero que a todos se nos ocurren varias formas para denominarlos.

A veces, detrás de un trabajador que denuncia una situación de no estar de alta en la Seguridad Social, se descubre una empresa cuyo funcionamiento es, sistemáticamente, defraudar a los diferentes entes públicos y poner en una situación muy precaria y perjudicial a sus trabajadores.

En Toro Pujol Abogados tenemos una dilatada experiencia como abogados expertos en derecho laboral y los delitos relacionados con este ámbito, como el de ocupación de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social o sin autorización de trabajo.

¿Qué se considera delito de ocupación de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social o sin autorización de trabajo?

Es un delito introducido por la Ley Orgánica 7/2012, que buscaba luchar contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social. Se regula en el artículo 311.2º del Código Penal, y no persigue únicamente defender los derechos de los trabajadores, sino que también tiene como objetivo proteger el sistema público de Seguridad Social.

Así pues, el bien jurídico protegido es el derecho del trabajador, pero también el sistema de la Seguridad Social.

Las condiciones para considerar un delito contra los derechos de los trabajadores

El autor o sujeto activo será el empresario, pero el artículo no considera delito siempre que no se dé de alta a un trabajador: establece unos mínimos, según el tamaño de la empresa.

Así, el citado precepto exige que el número de trabajadores afectados sea al menos:

  • El 25%, en las empresas o centros de trabajo que den ocupación simultánemente a más de 100 trabajadores.
  • El 50%, en las empresas o centros de trabajo que ocupen a más de 10 trabajadores y no más de 100.
  • La totalidad de los mismos, en las empresas o centros de trabajo que ocupen a más de 5 y no más de 10 trabajadores.

De esta manera, el legislador determina que no se castiguen hechos o situaciones aisladas y puntuales, sino el funcionamiento de algunas empresas, que trabajan de esta manera por norma y sistema.

Cuando se considera un delito contra la Seguridad Social

Obviamente, el sujeto pasivo o víctima lo será el trabajador implicado, al cual no se le da de alta en el régimen de la Seguridad Social o carece de permiso de trabajo. Necesariamente serán varios, por el criterio numeral que acabamos de mencionar.

El artículo distingue dos situaciones: contratar sin dar de alta en la Seguridad Social; y contratar trabajadores sin autorización de trabajo. Como veremos, la pena es la misma indistintamente de si se trata de una modalidad o de otra.

El incumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales

El artículo 316 del Código Penal, también considera que cuando un trabajador no  haya obtenido la correspondiente autorización para la manipulación de productos o sustancias que puedan poner en riesgo a otras personas. 

Estas acciones tienen contempladas penas de prisión de seis meses a tres años y con multa de seis a doce meses.


¿Qué penas tiene el delito de ocupación de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social o sin autorización de trabajo?

Para este delito, al igual que para la imposición de condiciones ilegales de trabajo, se impone un castigo de considerable gravedad: prisión de seis meses a seis años y multa de seis a doce meses.

No supondría un delito por cada trabajador, sino que sería un único delito común por todos los trabajadores.

Existe, además, un tipo agravado, en el artículo 311.4º del Código Penal, que castiga con la pena superior en grado el delito realizado con violencia o intimidación.

Asimismo, el artículo 311 bis del Código Penal contempla otra situación: emplear o dar ocupación a ciudadanos extranjeros que carezcan de permiso de trabajo, o emplear o dar ocupación a un menor de edad que carezca de permiso de trabajo, se castiga con pena de prisión de tres a dieciocho meses o multa de doce a treinta meses, salvo que los hechos estén castigados con una pena más grave.

Es importante destacar que no es necesario contratar a más de un menor, sino que con uno ya se habrá cometido el delito.

¿Cuándo prescriben estos delitos?

Para saber cuándo prescribe esta conducta típica, hemos de acudir al artículo 131 del Código Penal, que trata de la prescripción de los delitos: “Los delitos prescriben: (…) A los diez, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o inhabilitación por más de cinco años y que no exceda de diez”.

Por tanto, tratándose de una pena que la Ley fija con cárcel de hasta seis años, el delito prescribirá a los diez años.

En cambio, para el delito del 311 bis, la prescripción será de cinco años.


¿Cómo podemos ayudarte como abogados penalistas expertos en delitos de ocupación de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social o sin autorización de trabajo?

Tal y como hemos expuesto, estos delitos no se cometen únicamente contra un solo trabajador, sino que hay varios perjudicados. Estos procedimientos penales siempre derivan de una situación irregular en el trabajo, que uno o varios trabajadores denuncian y que al final atañe a muchos.

En Toro Pujol Abogados tenemos los mejores especialistas en Derecho Laboral y en Derecho Penal, con experiencia en delitos de ocupación de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social o sin autorización de trabajo. La primera consulta es gratuita, y podemos brindarte la mejor defensa posible a ti y tus compañeros del trabajo.

1

VISITA GRATUITA

Recepción de la documentación y exposición del caso.

2

VIABILIDAD Y PRESUPUESTO

Análisis de su caso y emisión de presupuesto.

4

PROCEDIMIENTO JUDICIAL

Interposición de demanda y seguimiento del proceso.

3

PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL

Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Abogados penalistas expertos

4.5/5 en más de 400 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Topprofitcryptocurrency Topprofitcryptocurency
Topprofitcryptocurrency Topprofitcryptocurency
Cliente
Leer más
Mi opinión es buena: me tramitaron un tema penal (no quiero publicar de qué) y todo se solucionó satisfactoriamente
Susana Rosell
Susana Rosell
Clienta
Leer más
Excelente atención
Lander Lara Gabarri
Lander Lara Gabarri
Cliente
Leer más
Consiguieron sacar adelante mi problema y he aprendido mucho, la consulta para plantear el problema es gratuita y te dicen si pueden darle solución.
antonio Rodrigues Dos Santos
antonio Rodrigues Dos Santos
Cliente
Leer más
Si quieres un buen gabinete de abogados para cualquier tipo de problema llama y resuelto
Anterior
Siguiente

Excelente4.6 Basado en 495 reseñas de danos tu opinión enjs_loader

Apariciones en medios

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir vídeo

Derecho Penal

Toro Pujol Abogados es un bufete de abogados experto en Derecho penal y pone a su disposición un equipo de profesionales especializados en el asesoramiento y representación legal en la jurisdicción penal de nuestros clientes, sean personas físicas o jurídicas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda sobre derecho penal?

Los abogados penalistas son abogados especializados en Derecho Penal. En nuestro despacho contamos con abogados expertos para atenderle inmediatamente en cualquier situación. Contacte y concierte una primera visita gratuita con nuestro despacho de abogados penalistas.

La primera consulta con nosotros es siempre gratuita. En su primera visita, valoraremos su caso sin coste alguno y podremos darle un plan de viabilidad personalizado para usted. Resuelva sus dudas con Toro Abogados agendando una primera cita totalmente gratuita y sin compromiso.

En Toro Abogados contamos con un equipo de abogados penalistas experimentado y especializado en las distintas especializaciones del delito penal. No dude en contactar con nosotros si busca un abogado penal experimentado y especializado en cualquiera de los delitos penales, en cualquiera de sus variantes.

Los juicios rápidos son un tipo de procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Aunque algunos pueden realizarse sin asistencia de abogado, es fundamental contar con ayuda letrada para afrontarlo y no salir perjudicado.

La estafa es un delito muy habitual y que puede tener consecuencias muy graves. Si usted ha sido víctima de una estafa, además de recopilar todas las pruebas que acrediten el fraude, deberá ponerse en contacto con un abogado experto en delitos por estafa para tramitar la denuncia e iniciar el procedimiento en el juzgado de instrucción y posteriormente en el penal.

Las víctimas de violencia de género tienen una serie de ayudas por parte de las administraciones. Contar con un abogado especializado en violencia de género, es vital tanto en la vertiente legal, como en el aspecto humano y de apoyo a la persona.

Pasaría de ser una infracción administrativa, a constituir un ilícito penal. Las sanciones no sólo son retiradas de carné por un periodo de al menos un año, y una multa, sino que acarrea prisión y antecedentes penales.

Nosotros te llamamos