¿El INSS recurre todas las sentencias de incapacidad permanente?
Los procedimientos judiciales permiten que ante una sentencia desfavorable la parte interesada pueda recurrir. Pero ¿el INSS recurre todas las sentencias?
En este artículo, explicaremos en qué casos puede el INSS recurrir una resolución judicial y cuáles son los recursos que pueden activarse por parte de este organismo.
¿Cómo notifica el INSS el alta médica?
La Seguridad Social, en la actualidad, envía el alta médico por medio de un SMS al trabajador. Así puede incorporarse a su trabajo sin más dilación.
¿Cómo se desarrolla un juicio por incapacidad permanente?
Cuando un trabajador inicia una reclamación de una pensión de incapacidad laboral suele comenzar a raíz de sufrir las secuelas de una enfermedad o accidente, sean comunes o de origen profesional, y, previo dictamen del tribunal médico, no se le reconoce derecho al cobro de pensión de incapacidad alguna.

Reclamación previa INSS
Ante esta decisión el trabajador puede hacer una reclamación previa que dicho organismo puede tomar en cuenta para recapacitar sobre la decisión tomada o, por el contrario, ratificarse en esta decisión, dando por terminada la vía administrativa y el trabajador puede iniciar la vía judicial.
¿Cuál es el plazo para que el INSS responda una reclamación previa?
El INSS tiene un plazo de 45 días hábiles para responder a la reclamación previa. Si hay silencio administrativo por parte de este organismo, se entenderá que la reclamación ha sido denegada.
¿Cuál es el plazo para presentar la demanda judicial?
A partir de este momento, el trabajador puede denunciar ante la jurisdicción social al INSS, para lo cual es recomendable contar con la asesoría de un abogado laboralista especialista o un graduado social, aunque no es de carácter obligatorio.
El plazo para presentar esta demanda es de 30 días hábiles contados desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la reclamación previa.
¿Cómo transcurre el juicio por incapacidad permanente?
Una vez recibida la demanda, el día del juicio puede fijarse para muchos meses después o para pocos meses, dependiendo del Juzgado.
En el acto de juicio, se presentan todas las pruebas que apoyan la petición de la pensión por el grado de incapacidad solicitado, así como las declaraciones de peritos médicos que refuercen la petición del trabajador; así como los informes del tribunal médico que defenderá la posición del INSS.
A partir de este momento, el juicio quedará visto para sentencia.
¿Qué decisión puede tomar un Juez en un juicio por incapacidad laboral?
La sentencia judicial por incapacidad laboral puede ser en dos sentidos:
- Sentencia estimatoria o condenatoria para el INSS, es decir, el Juez reconoce el grado de incapacidad laboral solicitado por el trabajador en su demanda.
- Desestimación de la demanda, que quiere decir que el Juez puede no reconocer el grado de incapacidad pretendido por el trabajador.
¿Cuáles son las consecuencias de la sentencia estimatoria de incapacidad laboral?
La consecuencia primera es el reconocimiento al trabajador de la condición de incapacidad permanente y el derecho al cobro de la pensión correspondiente; así como el pago de los atrasos de las cantidades no percibidas desde la fecha de efectos, que en este caso, la fecha en la cual se hace la denegación de la condición de incapacidad laboral.
¿Cuánto tiempo tiene la Seguridad Social para recurrir una sentencia?
Una vez recibida la sentencia, el INSS tiene 5 días hábiles para presentar un recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia que corresponda, por medio de un abogado.
¿Cuánto tiempo tarda la resolución de un recurso de suplicación?
En general, no hay plazos exigibles, pero la práctica nos dice que suelen resolver en un período de tiempo de 6 a 12 meses.
¿Puede recurrir el INSS la decisión del Tribunal Superior de Justicia?
Sí, a través de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Es importante tener en cuenta que es un recurso de carácter extraordinario que busca la anulación de la sentencia.
En Bufete Toro somos abogados expertos en tramitaciones de incapacidades laborales ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Te ofrecemos una primera visita gratuita con un abogado laboralista que valorará legalmente tu situación. Actuamos en todo el territorio nacional. Contáctenos.