Tabla manutención hijos 2023 España
¿Cuál es una de las principales dudas de los padres una vez ya se ha tramitado el divorcio, o durante la tramitación del mismo? La cuantía de la pensión alimenticia. En este artículo veremos la tabla de manutención para hijos 2023 en España, resolviendo las principales dudas que surgen en torno a este importante tema.
En esta tabla, pueden verse los importes de la pensión para quien tenga un hijo dependiente. La forma de calcularlo es sencilla: simplemente hay que cruzar los ingresos del progenitor custodio con los del no custodio, y se encuentra la cuantía de la pensión. Es preciso señalar que esta tabla es orientativa y no vinculante, es decir, que no es obligatorio fijar estos mismos importes. Dependerá de otros factores que valorará el juez en caso de discrepancia.
Este segundo cuadro, expone los importes para cuando hay dos hijos dependientes. En este enlace puedes ver y descargar el pdf con todas las tablas.
Pensión alimenticia nómina 1000 euros
Para averiguar los importes orientativos para alguien cuya nómina sea de 1.000 euros, no hay más que ir a la columna en la que aparece dicha cantidad, e ir cruzando con los ingresos del progenitor custodio. Así, si el custodio no tiene trabajo ni ingresos, la pensión será de 210 euros. Si gana lo mismo, es decir, mil euros, la pensión será de 158 euros. En caso de que tuviera unos altos ingresos, de por ejemplo 3.500 euros, el no custodio debería abonar 99 euros.
Pensión alimenticia nómina 3000 euros
De la misma manera que hemos hecho el análisis en el apartado anterior, alguien con una nómina de 3.000 euros, que no tenga la guardia y custodia de su hijo, abonaría 382 euros si el custodio no tiene ingresos, 320 si gana 1.000 euros, y 242 si genera la misma nómina.
En caso de tener dos hijos, las cantidades serían de 773 euros, 647 euros, y 487 euros, en los mismos escenarios que acabamos de ver.
Ejemplo pensión alimenticia
Para ver más claro todo, pongamos un ejemplo: sólo hay un hijo del matrimonio, el padre no custodio disfruta de visitas los fines de semana y percibe una nómina de 1.620 euros. La madre tiene la custodia pero está en el paro y solamente genera 920 euros mensuales. Cruzando los datos, 1.600 con 900 (redondeando), la cifra es de aproximadamente 226 euros de pensión.
Pero como venimos diciendo, no es una tabla vinculante y la cuantía final dependerá de otros factores que veremos a continuación.
Pensión alimenticia mínima por hijo 2023 España
En España, legalmente no se establece una pensión alimenticia mínima. Lo que se admite en la jurisprudencia es lo que conocemos como “mínimo vital”, una cantidad que tiene en cuenta las necesidades de los menores, y la capacidad económica de los progenitores. Puede haber gente que no tenga trabajo y absolutamente ningún ingreso, por lo que difícilmente podrá pagar ninguna pensión. Se acepta una cuantía en torno a 100 euros, que puede ser mayor o menor, siempre en función de las circunstancias del caso concreto.
Cálculo pensión alimenticia 2023
Para el cálculo de la pensión alimenticia, los jueces tienen en cuenta una serie de criterios que han de ser valorados:
- Los ingresos de los padres.
- El que disfruta del uso de la vivienda familiar.
- Pago de préstamos sobre la vivienda familiar.
- Número de hijos.
- Pactos previos o costumbre entre los padres.
Circunstancias especiales de la familia, de salud, educación, minusvalías, incapacidades, etc.
Como vemos, pese a que se recomiendan unas cantidades como pensión alimenticia, al final intervienen muchos más factores y las circunstancias de cada familia son únicas. Por eso, cada caso es diferente y las resoluciones pueden variar de un caso a otro. Puede haber procesos de divorcio, de guardia y custodia o de modificación de medidas, cada uno con sus peculiaridades. Para encontrar la solución a su asunto, en Despacho Toro contamos con los mejores especialistas en Derecho de Familia. Contacte con nosotros y le ofreceremos una primera visita gratuita y sin compromiso.