¿Qué es un SWAP?
SWAP
¿Qué pasó con los SWAP?
Antes de la crisis financiera de 2008, se comercializó de forma masiva este contrato, que en principio protegía los tipos de interés de las fuertes oscilaciones que podían sufrir en el mercado. No obstante, al igual que otros productos financieros, se vendían de forma irregular porque se trata de un producto complejo en el que el cliente asume un alto riesgo.
Después de esa crisis, a partir de 2009, los SWAP vinculados a préstamos hipotecarios empezaron a generar liquidaciones negativas. Muchos consumidores particulares vieron en peligro sus ahorros e incluso los perdieron por completo, a causa de estos y otros productos. Las obligaciones financieras que implicaban pagos variables, o interés flotante con un tipo nominal incierto, generaron mucha inestabilidad y esto repercutió principalmente en los pequeños clientes ahorradores, que habían contratado un producto de permuta financiera del que no sabían bien su funcionamiento.
En resumidas cuentas, los consumidores que habían contratado un SWAP perdían dinero con cada pago mensual de su préstamo, pero a raíz de varias Sentencias que condenaban a los bancos, los consumidores han podido recuperar su dinero si se acreditan una serie de circunstancias en la contratación.
¿Cómo reclamar un SWAP?
Para reclamar por un contrato de SWAP, es preciso acreditar que no se ha recibido la información adecuada y que el perfil del contratante no se ajusta a alguien con amplios conocimientos financieros. El banco debe facilitar un documento en el que explique los riesgos del producto, y además debe estudiar o analizar el perfil de quien está contratando . Normalmente estos productos los contrataban gente sin preparación, a quien su persona de confianza en la entidad financiera incluía el SWAP como si de un pequeño anexo del contrato principal se tratase.
Si usted ha sufrido pérdidas a causa de un SWAP, debe contactar con un abogado especialista en Derecho Bancario y aportar toda la documentación del producto, para que le informe y asesore adecuadamente. En Toro Abogados, la primera visita y el análisis de viabilidad son gratuitos.