Bufete Toro » Cálculo indemnización despido improcedente
Cálculo indemnización despido improcedente
Bufete Toro » Cálculo indemnización despido improcedente
Cálculo indemnización despido improcedente
Abogados indemnización despido improcedente
Le ofrecemos una herramienta gratuita para calcular la indemnización aproximada por despido improcedente de manera rápida y sencilla. Comprender la compensación que le corresponde es esencial en caso de despido improcedente, y nuestra calculadora está diseñada para brindar esa información con apenas unos pocos datos. En un abrir y cerrar de ojos, y sin compromiso, recibirá el cálculo de lo que le corresponde.
Despido improcedente calculadora
El despido improcedente es el cese de la relación laboral entre el trabajador y el empresario, sin seguir las exigencias normativas que requiere tal acción. Para su reconocimiento como improcedente, debe ser impugnado en los juzgados. Para conocer la indemnización que corresponde en estos casos, ofrecemos de forma gratuita esta calculadora, con la que pueden conocer la cantidad aproximada que pueden ofrecerle en caso de despido improcedente. Somos un despacho laboralista con una dilatada experiencia en todo tipo de despidos, y ofrecemos una primera consulta gratuita en casos de despido.
Calcula tu indemnización
¿Cómo se calcula la indemnización por despido improcedente?
Para calcular la indemnización por despido improcedente, debe saberse primero el salario diario. Para ello, se toma el sueldo anual, y se divide en 365. Entonces, la indemnización equivaldrá a 33 días de salario, que ya se han calculado, por cada año de servicio. Los periodos menores a un año, se prorratearán por meses. El máximo es de 2 mensualidades.
Sin embargo, si toda esta explicación es complicada, tenemos la calculadora de despido improcedente en la que únicamente tiene que introducir sus datos, y recibirá el resultado al momento.

¿Qué pasa si un despido es improcedente?
Este escenario está previsto en el Estatuto de los Trabajadores: el empresario dispone de cinco días para optar, bien por readmitir al trabajador, o bien por indemnizarle en las cantidades que acabamos de reseñar más arriba.
Calcular despido improcedente estando de baja
Aunque pueda parecer lo contrario, el cálculo del despido improcedente estando de baja es exactamente el mismo. Un empresario puede perfectamente despedir a un empleado estando de baja, si se dan las circunstancias y requisitos legales para ello. En consecuencia, el cálculo de la indemnización será el mismo.
No obstante, si tiene alguna duda al respecto, ha sido despedido o le han notificado que le van a despedir, póngase en contacto con nuestro despacho, somos especialistas en despidos y la primera visita es gratuita.
1
VISITA GRATUITA
Recepción de la documentación y exposición del caso.
2
VIABILIDAD Y PRESUPUESTO
Análisis de su caso y emisión de presupuesto.
3
PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL
Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.
4
PROCEDIMIENTO JUDICIAL
Interposición de demanda y seguimiento del proceso.
Primera visita totalmente gratis.
Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.
Transparencia en los honorarios
Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.
Gran porcentaje de éxito
Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.
Todas las visitas incluidas
Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.
Alta especialización
Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.





Apariciones en medios







Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas
¿EN QUÉ ÁREAS DEL DERECHO LABORAL TRABAJA TORO PUJOL ABOGADOS LABORALISTAS?
Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Últimas noticias del sector

Carta de baja voluntaria con preaviso

Cómo pasar de fijo discontinuo a indefinido

¿Quién suele ganar los juicios laborales en España?
¿Tienes alguna duda?
El empresario debe respetar unas normas legales, y si se sale de los cauces que esas obligaciones le imponen, el despido podrá ser calificado de improcedente:
- Indemnización de 20 días por año entregada al momento de la extinción, ya mencionada. Si no dispone de liquidez, debe comunicarlo.
- Entregar carta de despido.
- Antelación de 15 días, o compensar económicamente con una indemnización equivalente a 15 días de trabajo, si no ha sido posible respetar ese plazo.
- Enviar copia del preaviso a los representantes.
- La ausencia de cualquiera de estas condiciones, convertirá al despido en improcedente.
Lógicamente, es la empresa quien debe hacerse cargo del despido objetivo. Ha quedado expuesto que si no dispone de liquidez inmediata, debe comunicarlo expresamente al trabajador.
Cualquier documentación que haga referencia al puesto de trabajo, a la actuación de la persona trabajadora, y a toda la relación laboral. También pueden valer los testimonios, vídeos, audios, y cualquier prueba admitida en Derecho Laboral.
Con esta calculadora, puedes hacerte una idea de cuánto te corresponde en caso de despido objetivo. Si no es lo que tu empresa te ha dado o te ha comunicado que te corresponde, contacta con nosotros, la primera consulta es gratuita.