BARCELONA

Negligencias Médicas Partos

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIAS MÉDICAS EN PARTOS

¿Qué entendemos por un parto?

Entendemos por parto el proceso en el que la mujer expulsa el feto y la placenta al final del período de gestación. Consta de tres fases claras:

  • Fase de dilatación.
  • Fase de expulsión.
  • Fase placentaria o de alumbramiento.

Dependiendo de cómo se lleve a cabo este proceso encontramos varios tipos de parto, a saber:

  • Parto natural.
  • Parto vaginal instrumental.
  • Parto abdominal o cesárea.
  • Parto en el agua.
  • Parto en cuclillas.
  • Parto asistido en casa.
  • Parto humanizado.

La atención médica a la gestante durante el parto es parte de la especialidad médica conocida como obstetricia.

Habida cuenta de la importancia de los intereses en juego (vida y salud del recién nacido y de la madre) es frecuente que una mala praxis en este campo pueda dar lugar a indemnizaciones considerables.

Negligencias Médicas

Negligencias médicas frecuentes durante el parto

Una de las especialidades donde se producen más negligencias médicas es en ginecología y obstetricia.

A continuación, enunciamos a modo ejemplificativo algunos supuestos que pueden dar lugar a responsabilidad por negligencia médica durante el parto:

  • Distocia de hombros en el recién nacido.
  • Hipertensión mal tratada en el parto.
  • Daño cerebral causado a recién nacido en el parto.
  • Lesiones cerebrales sufridas en el parto.
  • Demora en realizar una cesárea.
  • Hemorragia post-parto mal tratada.

¿Qué hacer en caso de sufrir una negligencia médica durante un parto?

Si Usted considera que ha sufrido mala praxis médica durante el parto, la primera recomendación es buscar la asesoría de un abogado experto en negligencias médicas. De esta manera, puede evaluar las posibilidades de iniciar un procedimiento de reclamación de indemnización por error médico.

Además, es importante recaudar todo el historial clínico, pruebas diagnósticas y toda la documentación médica correspondiente a su caso y que estos sean debidamente analizados por peritos médicos especializados

Es imprescindible una detallada relación cronológica de los hechos para la evaluación y defensa de su caso.

Sentencia Judicial explica un caso de negligencia médica durante un parto

Extractamos a continuación parte de la Sentencia Nº 284/2014 del Tribunal Supremo, Sala 1ª, de lo Civil, de 6 de junio de 2014 en la cual se aprecia mala praxis porque no se revisó adecuadamente la placenta ni los restos placentarios que quedaban en su útero, pese a que la paciente sangraba permanentemente.

La paciente sufrió una preeclampsia y síndrome de Hellp con hipertensión severa. Como resultado de la hipertensión arterial y el vasoespasmo padeció tres infartos cerebrales que le dejaron graves secuelas motoras.

El Tribunal aplica la doctrina del daño desproporcionado para fundamentar la responsabilidad de los médicos:

En este extracto, se detalla perfectamente en qué consiste el daño desproporcionado. El fundamento de esta doctrina se basa en que solo a través de la actuación negligente del profesional médico se explica el daño sufrido por el paciente. Incluso, el Tribunal hace referencia que en las mismas circunstancias médicas (es decir, la paciente en un proceso de parto realizado dos años antes), no tuvo  consecuencias negativas para ella.

Además, este extracto hace mención a la exigencia que tiene el médico demandado de explicar y argumentar todas sus actuaciones y decisiones durante el proceso de parto. De hecho, considera que la explicación poco detallada o exhaustiva puede ser constitutivo de imputación por mala praxis médica.

Su abogado especialista en negligencias médicas en partos

Las consecuencias de un error médico durante un parto pueden tener efectos irreversibles en la vida de la madre y del recién nacido e incluso puede ocasionar la muerte.

En el Bufete Toro Pujol, abogados especialistas en negligencias médicas, contamos con más de 40 años de experiencia en  reclamaciones por negligencias médicas producidas en partos, tanto en la sanidad privada como en centros de salud públicos.

La primera visita  es gratuita y el estudio de viabilidad médico-jurídica se realizará por nuestros abogados especialistas y peritos médicos que examinarán la viabilidad del asunto con carácter previo a iniciar cualquier tipo de reclamación por negligencia médica.

Le atenderemos en nuestras oficinas en Barcelona, Madrid y Montcada i Reixac y actuamos en todo el territorio nacional.

¿Necesitas consejo legal? Contáctanos hoy mismo para una visita gratuita.

1

VISITA GRATUITA

Recepción de la documentación y exposición del caso.

2

VIABILIDAD Y PRESUPUESTO

Análisis de su caso y emisión de presupuesto.

3

PREPARACIÓN DEL CASO Y RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL

Solicitud de documentación adicional, contacto con peritos en caso de ser necesario.

4

PROCEDIMIENTO JUDICIAL

Interposición de demanda y seguimiento del proceso.

Primera visita gratuita.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir vídeo
Abogados especializados en Responsabilidad Civil.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
victor zurita
victor zurita
Cliente
Leer más
La mejores personas están aquí Dan soluciones a todo
Eva maria Hernandez Garrido
Eva maria Hernandez Garrido
Clienta
Leer más
Tuve hace tiempo un problema con el banco, pero se recurrió y se presentó una demanda al juzgado, y recuperaron las cantidades que había pagado de más, gracias.
marcos soler
marcos soler
Cliente
Leer más
Me atropellaron mientras iba en bici, consulté a los abogdos Toro y Pujol y me llevaron la reclamación al seguro del conductor. No puedo estar más contento con su trabajo: profesionales como la copa de un pino
marcos lorenzo
marcos lorenzo
Cliente
Leer más
Aprendes mucho cuando ellos te asesoran y es importante porque no dejan de ser tus derechos. Te defienden de los abusos bancarios. Los recomiendo al 200 por cien.
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda?

Es el profesional jurídico que se encarga de las siguientes cuestiones:
  • Realizar todos los trámites necesarios para a comprar o vender su vivienda y conseguir toda la documentación necesaria para evitar problemas en la firma o futuras reclamaciones por parte del comprador o el vendedor.
  • Gestionar cualquier reclamación relacionada con sus bienes inmuebles, interponiendo demanda ante el responsable e incluso contra la compañía de seguros que cubra la responsabilidad civil (promotor, arquitecto, aparejador, constructor…).

Los criterios clásicos en los que se dividen, son: por naturaleza, incorporación, destino y analogía. Sin embargo, huyendo de clasificaciones complejas y teóricas del Derecho Civil, en lo que más afecta al ciudadano de a pie, debemos decir que se dividen en bienes inmuebles de naturaleza rústica, y bienes inmuebles de naturaleza urbana.

Se trata del procedimiento por el cual, el propietario de un inmueble, desaloja al poseedor que habita un inmueble. Los motivos pueden ser varios: por precario, por falta de pago, o por ocupación.

Nosotros te llamamos