ABOGADOS ESPECIALISTAS EN NEGLIGENCIAS MÉDICAS POR ERRORES DE DIAGNÓSTICO
Para entender las negligencias médicas por errores de tratamiento es importante aclarar algunos conceptos básicos sobre el tema que desarrollamos a continuación.
¿Qué es un tratamiento médico?
Un tratamiento médico está definido como conjunto de medios de la ciencia médica que se utilizan con la finalidad de paliar o curar la sintomatología del paciente mediante un diagnóstico.
Tipos de tratamientos médicos
Los tratamientos médicos están protocolizados según la dolencia o enfermedad que presente el paciente. Sin embargo, una clasificación general podría ser la que sigue a continuación, según la orientación de estas acciones o medios:
- Tratamiento médico curativo: conjunto de medios higiénicos, farmacológicos y quirúrgicos con la finalidad de curar o aliviar las enfermedades o sus síntomas.
- Tratamiento médico conservador: conjunto de recursos médicos que buscan ser efectivos y curativos evitando medios quirúrgicos o invasivos.
- Tratamiento médico radical: conjunto de medios médicos extremos, no conservadores que opta por terapias más agresivas.
- Tratamiento médico específico: procedimientos médicos orientados a actuar contra una enfermedad o dolencia específica.
- Tratamiento médico etiológico: conjunto de recursos médicos orientados a las causas originales de una enfermedad.
- Tratamiento médico paliativo: medios médicos orientados al alivio de pacientes para los que ya no pueden aplicarse tratamientos curativos.
- Tratamiento médico sintomático: en el caso de enfermedades o dolencias poco conocidas, se ocupa de aliviar los síntomas que producen.
- Tratamiento no farmacológico: recursos médicos no químicos que ayudan a obtener un beneficio relevante en el paciente.
- Tratamiento profiláctico o preventivo: aplicación de recursos médicos para proteger al paciente contra una enfermedad que ha tenido o pueda estar expuesto.
- Tratamiento médico rehabilitador: aplicación de medios médicos a fin de conseguir el funcionamiento de partes del cuerpo que han sufrido enfermedades o dolencias.
Relación entre diagnóstico y tratamiento médico
En otro apartado nos ocupábamos de la importancia de establecer un diagnóstico correcto en la asistencia sanitaria.
La relación entre diagnóstico y tratamiento médico es causal, ya que en la medida que el diagnóstico sea más exacto y más detallado, hará mucho más exacto el tratamiento médico aplicado al paciente por los profesionales médicos y, por lo tanto, la recuperación de su salud será más efectiva y sin consecuencias innecesarias.
Ahora bien, tan importante como lo anterior es que una vez determinado el problema de salud que afecta al paciente se acierte igualmente con el tratamiento a aplicar, puesto que de nada sirve un diagnóstico acertado si luego se inicia un tratamiento erróneo para las patologías sufridas.
Evidentemente los tratamientos de las enfermedades van variando a medida que avanza la investigación médica, por ello siempre tendremos que atender al estado de la ciencia en el momento de iniciarse el tratamiento para poder determinar si se trataba de la elección correcta.
De otro lado tampoco cabe reputar contrario a la lex artis a todo tratamiento que no funcione o del que no se obtengan los resultados deseados. El tratamiento elegido puede ser el que recomienda la comunidad médica, pero recordemos que la actividad médica es de medios y no garantiza el resultado, esto es, la curación.
Negligencias médicas por errores de tratamiento más frecuentes
Se pueden poner muchos ejemplos de errores en el tratamiento médico. Quizá uno de los campos que más se prestan a polémicas en cuanto a la práctica médica es el de la traumatología y cirugía ortopédica.
Así, determinadas fracturas exigen un tratamiento conservador, mientras que otras requieren de intervención quirúrgica o de tratamiento antibiótico, etc. También puede suceder que se paute un fármaco al que es alérgico el paciente o que le esté contraindicado por sufrir alguna otra dolencia.
Entre los errores médicos de tratamiento más frecuentes encontramos:
- Errores médicos de tratamiento por equivocación en dosis de medicamentos.
- Tratamientos médicos innecesarios con resultados lesivos al paciente.
- Comportamiento erróneo por distracciones del personal sanitario.
- Errores médicos de tratamiento por falta de coordinación entre especialistas médicos.
- Mala praxis médica de tratamiento por manipulación negligente de dispositivos médicos.
- Errores médicos de tratamiento por equipos médicos en mal estado.
- Mala praxis médica de tratamiento por negligencia en el seguimiento.
¿Qué hacer en caso de sufrir una negligencia médica por errores de tratamiento?
Si Usted considera que ha sido víctima de mala praxis médica por errores de tratamiento es importante contar con el asesoramiento jurídico de un abogado especialista en negligencias. De esta manera, podrá evaluar las posibilidades que tiene para la reclamación de indemnizaciones a las que tiene derecho.
Para determinar si estamos ante una responsabilidad médica derivada de un error de tratamiento habrá que acudir a la valoración de un perito especialista que examine el caso y determine su viabilidad a efectos de una reclamación por los daños causados. Un relato coherente, ordenado y detallado de los hechos, será necesario para construir el argumento judicial de su caso.
Sentencia Judicial explica un caso de negligencia médica por errores de tratamiento
Para explicar el fundamento jurídico sobre la determinación de negligencias médicas por errores de tratamiento, la Sentencia 495/2018 de la Audiencia Provincial de Barcelona de fecha 19 de julio de 2018; explica cuando la legislación vigente considera que existe este tipo de responsabilidad médica.
Sobre la infracción de la lex artis ad hoc, este Tribunal se pronuncia de la siguiente manera:
En este caso, el resultado de la enfermedad del paciente fue de fallecimiento. La parte apelante intenta argumentar este resultado como un daño desproporcionado por error de tratamiento recibido por el paciente. En este sentido, el Tribunal se manifiesta en contra de esta suposición.
Su abogado especialista en negligencias médicas en errores de tratamiento
Los errores de tratamiento pueden tener consecuencias irreversibles que afecten la calidad de vida del paciente, empeorando su situación médica inicial, e incluso, provocar el fallecimiento.
En Bufete Toro Pujol, abogados negligencias médicas Madrid y Barcelona, ponemos a su disposición más de 40 años de experiencia en la resolución de conflictos en el ámbito de negligencias médicas por errores de tratamiento. Le ofrecemos primera visita y estudio jurídico gratuito.
Contamos con la colaboración de prestigiosos peritos médicos especializados, asesoría indispensable para dar robustez a la argumentación jurídica de su caso.
En nuestro bufete de abogados especialista en errores médicos, agotamos todas las vías extrajudiciales, y solo iniciamos la vía judicial con su previo consentimiento.
Solicite una cita en nuestras oficinas de Barcelona, Madrid o Montcada i Reixac. Actuamos en todo el territorio nacional.