Juan Adrián Ríos López

Abogado especialista en Responsabilidad Civil y Derecho de Seguros, Familia y Penal

Nº colegiado: 5.549 REICAZ

Abogado desde 2011, Adrián ha venido ejerciendo de manera independiente principalmente en Derecho Civil y Derecho Penal, con especialidades en Menores, Violencia de Género y Penitenciario, hasta su incorporación a Despacho Toro, donde ha desempeñado su labor en los Departamentos de Civil, y de Laboral y Seguridad Social.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, con Máster en Práctica Jurídica en la misma Facultad, y Máster en Medio Ambiente y Gestión Sostenible.
Es miembro de los Ilustres Colegios de Abogados de Zaragoza -donde ha sido vocal de la Asociación de Jóvenes Abogados-, Teruel y Barcelona.
Actualmente colabora en el Departamento de Márketing.

Áreas de expertise

Derecho Civil

Derecho Penal

Derecho Laboral

Seguridad Social

Márketing

Aparición en los medios

TV
VIDEOS

Videos de guias realizados

BLOG

Artículos destacados

Carta baja voluntaria preaviso

Carta de baja voluntaria con preaviso

Juan Adrián Ríos López

BLOG

Últimas noticias

jornada laboral

¿Es legal trabajar más de 40 horas semanales? Y otras cuestiones

¿Es legal trabajar más de 40 horas semanales? Las consultas más repetidas en los despachos laboralistas, además de las referentes […]

Leer mas »
Tabla de indemnizaciones por negligencia médica 2023

Tabla de indemnizaciones por negligencia médica 2025

La tabla de indemnizaciones por negligencia médica es una herramienta clave para calcular las compensaciones económicas en casos de mala […]

Leer mas »

INDEMNIZACIONES POR CAUSA DE MUERTE TABLA 1.A PERJUICIO PERSONAL BÁSICO Categoría 1. El cónyuge viudo Hasta 15 años de convivencia, si la víctima tenía hasta 67 años98.730,92 €Hasta 15 años de convivencia, si la víctima tenía desde 67 hasta 80 años76.790,72 €Hasta 15 años de convivencia, si la víctima tenía más de 80 años54.850,51 €Por cada año adicional de convivencia o fracción con independencia de la edad de la víctima1.097,01 €Categoría 2. Los ascendientes A cada progenitor, si el hijo fallecido tenía hasta 30 años76.790,72 €A cada progenitor, si el hijo fallecido tenía más de 30 años43.880,41 €A cada abuelo, sólo en caso de premoriencia del progenitor de su rama familiar21.974,21 €Categoría 3. Los […]

Leer mas »
síndrome de dafne

Síndrome de Dafne

El “síndrome de Dafne” es un término que se utiliza a veces para describir una forma de rechazo a los […]

Leer mas »
SMS INSS prórroga

¿Cómo notifica el INSS el alta médica? Y otras cuestiones

¿Cuándo se hace efectiva el alta médica? El alta médica se hace efectiva cuando el médico responsable del paciente considera […]

Leer mas »
trabajos incompatibles con artrodesis

¿Sabes qué trabajos son incompatibles con artrodesis?

¿En qué consiste la artrodesis? La artrodesis es un procedimiento quirúrgico que se realiza para unir dos o más huesos […]

Leer mas »
como saber si inss recurre sentencia

¿Cómo saber si el INSS ha recurrido una sentencia?

Dentro del proceso de reclamación judicial contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), una de las situaciones que […]

Leer mas »
enfermedad psicógena

Incapacidad por enfermedad Psicógena

¿Qué es el dolor de origen psicógeno? El dolor de origen psicógeno se refiere al dolor que no tiene una […]

Leer mas »
negligencia médica

Negligencia médica: cómo denunciar mala praxis

Mala praxis ¿Qué es? La mala praxis, en el ámbito médico, hace referencia a la conducta profesional negligente o inadecuada […]

Leer mas »
Si me divorcio, ¿tengo que pagar pensión a mi esposa

Si me divorcio, ¿tengo que pagar pensión a mi esposa?

En este artículo vamos a ver algunas de las dudas que nos consultan muchas personas que se han separado, o […]

Leer mas »
Quién paga la Seguridad Social de un trabajador de baja

Quién paga la Seguridad Social de un trabajador de baja

¿Cómo funcionan las bajas por enfermedad común? La incapacidad temporal o baja por enfermedad común es uno de los beneficios […]

Leer mas »
Conceptos excluidos de la base de cotización

Conceptos excluidos de la base de cotización

Conceptos excluidos de la base de cotización 2023 Hay conceptos dentro del Derecho Laboral que no siempre quedan claros para […]

Leer mas »
Cómo conseguir mis informes médicos de la seguridad social

Cómo conseguir mis informes médicos de la seguridad social

Cómo solicitar el informe médico de síntesis Se trata de un documento que reúne todo el historial médico obrante en […]

Leer mas »
permiso paternidad

Cómo paga el INSS la baja por paternidad

¿Cómo funciona el nuevo permiso de paternidad? La baja por paternidad es un beneficio de la Seguridad Social, durante el […]

Leer mas »
gran invalidez ley de dependencia

Gran invalidez y Ley de dependencia: puntos en común

La gran invalidez y la Ley de Dependencia suelen tener puntos de conexión, ya que una persona que tiene reconocida […]

Leer mas »
carcel pensión alimenticia

A la cárcel por no pagar pensión alimenticia

¿Cuánto se paga de pensión alimenticia por hijo en España? En primer lugar, hemos de explicar que la pensión alimenticia […]

Leer mas »
mobbing

Cómo denunciar acoso laboral

Cómo denunciar acoso laboral Los abogados laboralistas especializados en mobbing o acoso laboral son actores imprescindibles en la defensa de […]

Leer mas »
alta médica rehabilitación

¿Te pueden dar de alta médica estando en rehabilitación?

Recibir el alta médica estando en período de rehabilitación es una situación que es más común de lo que podemos […]

Leer mas »
subida pensiones 2023

Subida pensiones incapacidad permanente

Subida pensiones Los pensionistas han iniciado el nuevo año con una buena noticia: el incremento en la cuantía de sus […]

Leer mas »
incapacidad raquialgia

Incapacidad por raquialgia

Incapacidad por raquialgia Muchas de las consultas que recibimos en nuestro despacho especializado en incapacidades, se refieren a los dolores […]

Leer mas »
fractura humero

Incapacidad por fractura de húmero

Incapacidad por fractura de húmero En Toro Abogados contamos con una gran experiencia en todo tipo de casos de incapacidad, […]

Leer mas »
incapacidad radiculopatía lumbar

Incapacidad por radiculopatía crónica

¿Qué es radiculopatía crónica? La radiculopatía afecta a multitud de personas. Al ser una dolencia que puede atacar a toda […]

Leer mas »
El INSS recurre todas las sentencias

¿El INSS recurre todas las Sentencias?

Los procedimientos judiciales permiten que ante una sentencia desfavorable la parte interesada pueda recurrir. Pero ¿el INSS recurre todas las […]

Leer mas »
incapacidad absoluta hombro

Incapacidad permanente absoluta hombro

Muchas personas tienen patologías en los hombros, altamente incapacitantes. No en vano, es una de las consultas que más clientes […]

Leer mas »