Juan Adrián Ríos López

Abogado especialista en Responsabilidad Civil y Derecho de Seguros, Familia y Penal

Nº colegiado: 5.549 REICAZ

Abogado desde 2011, Adrián ha venido ejerciendo de manera independiente principalmente en Derecho Civil y Derecho Penal, con especialidades en Menores, Violencia de Género y Penitenciario, hasta su incorporación a Despacho Toro, donde ha desempeñado su labor en los Departamentos de Civil, y de Laboral y Seguridad Social.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, con Máster en Práctica Jurídica en la misma Facultad, y Máster en Medio Ambiente y Gestión Sostenible.
Es miembro de los Ilustres Colegios de Abogados de Zaragoza -donde ha sido vocal de la Asociación de Jóvenes Abogados-, Teruel y Barcelona.
Actualmente colabora en el Departamento de Márketing.

Áreas de expertise

Derecho Civil

Derecho Penal

Derecho Laboral

Seguridad Social

Márketing

Aparición en los medios

TV
VIDEOS

Videos de guias realizados

BLOG

Artículos destacados

Carta baja voluntaria preaviso

Carta de baja voluntaria con preaviso

Juan Adrián Ríos López

BLOG

Últimas noticias

Impugnación de Alta Medica

Impugnación de Alta Medica en el INSS: Plazos

Recibir el alta los primeros 365 días de baja Durante los primeros 365 días, es decir, el primer año de […]

Leer mas »
inicio expediente incapacidad permanente inss

¿Qué significa “se propone inicio de expediente de incapacidad permanente”?

Expediente de Incapacidad: Inicio La evaluación de incapacidad permanente por parte del INSS es un proceso en el que se […]

Leer mas »
Prestación por Cese de Actividad de autónomos 2023

Prestación por Cese de Actividad de autónomos

¿Qué es el cese de actividad? Es cese de actividad es el procedimiento mediante el cual el autónomo opta por […]

Leer mas »
Contrato Temporal por Circunstancias de la Producción

Contrato Temporal por Circunstancias de la Producción

¿Qué es el contrato por circunstancias de producción? El contrato de carácter temporal por circunstancias de la producción, también denominado […]

Leer mas »
derechos adquiridos del trabajador

Derechos Laborales Adquiridos de los Trabajadores

¿Qué son los derechos adquiridos de los trabajadores? Son aquellos beneficios que van más allá de los derechos mínimos establecidos […]

Leer mas »
pedir incapacidad sin estar trabajando

¿Se puede pedir una incapacidad sin estar trabajando?

Solicitar incapacidad sin trabajar: pedir incapacidad sin estar trabajando A nuestro despacho, no solamente llegan clientes que están de baja […]

Leer mas »
Incapacitación judicial por Alzheimer

Incapacitación judicial por Alzheimer: garantice el bienestar de su familia

Primero de todo: ¿Qué es una incapacitación judicial? La incapacitación judicial por Alzheimer era el proceso mediante el cual un […]

Leer mas »
periodo de prueba

Periodo de prueba: derechos y obligaciones

Periodo de prueba El periodo de prueba es un acuerdo voluntario entre el empleador y el empleado al comienzo de […]

Leer mas »
Derecho a paro tras baja voluntaria

Derecho a paro tras baja voluntaria: todas las claves

Cobrar subsidio después de baja voluntaria Cuando se enfrentan a la pérdida del trabajo, muchas personas recurren a la prestación […]

Leer mas »
Ayudas compatibles con incapacidad permanente

Ayudas compatibles con incapacidad permanente: son estas

Ayudas compatibles con incapacidad permanente total En esta entrada, vamos a adentrarnos en el tema de las ayudas compatibles con […]

Leer mas »
quitar la incapacidad permanente

¿Cuándo te pueden quitar la incapacidad permanente? No hagas esto

Retirada de pensión de incapacidad La retirada de la incapacidad permanente otorgada por la Seguridad Social es un tema que […]

Leer mas »
opositar con incapacidad permanente

Incapacidad permanente: ¿puedo opositar?

¿Puedo opositar con incapacidad permanente? Para responder a esta pregunta, hay que saber primero las limitaciones que le suponga al […]

Leer mas »
Trabajar con incapacidad permanente

Trabajar con incapacidad permanente: descubre las actividades compatibles

¿Puedo trabajar con incapacidad permanente? Efectivamente, es posible trabajar y cobrar pensión de incapacidad, pese a que mucha gente crea […]

Leer mas »
ventajas de ser pensionista

Ventajas de ser pensionista: descubra todos los beneficios

Ventajas de ser pensionista Descubra los derechos y las ventajas de ser pensionista y comience a disfrutar de su merecido […]

Leer mas »
Reducción de jornada por cuidado de hijos

Reducción de jornada por cuidado de hijos: derechos como trabajador

Reducción de jornada por cuidado de hijos La reducción de jornada por cuidado de hijos es una medida que se […]

Leer mas »
carta resolución incapacidad permanente

¿Qué es la carta de resolución de incapacidad permanente?

¿Qué significa la resolución del INSS? Las reclamaciones de incapacidad permanente se hacen, inicialmente, ante el Instituto Nacional de la […]

Leer mas »
despido pactado

Despido pactado: ¿Cómo funciona y cuáles son sus implicaciones?

¿Qué es un despido pactado? El despido pactado es una figura laboral que se produce cuando empleador y trabajador llegan […]

Leer mas »
prescripción deuda autónomos

Prescripción de deuda con la Seguridad Social autónomos

La prescripción de las deudas de los autónomos con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) puede suponer una […]

Leer mas »
condonación de deuda

¿Qué es condonar la deuda? Efectos fiscales

Qué se entiende por condonación de una deuda La condonación de deuda es una figura jurídica mediante la cual un […]

Leer mas »
pensión de orfandad

¿Quién tiene derecho a la pensión de orfandad? Esto es lo que debes saber

¿Qué es una pensión de orfandad? Una pensión de orfandad es una prestación económica que se otorga a los hijos […]

Leer mas »
¿Cuál es el procedimiento para la modificación de medidas

¿Cuál es el procedimiento para la modificación de medidas?

¿Qué es una modificación de medidas? Muchas consultas relacionadas con modificación de medidas suelen ser procedimientos complicados, porque afectan a […]

Leer mas »

Si tengo la jubilación parcial y estoy de baja: ¿qué me puede pasar?

Si tengo la jubilación parcial y estoy de baja ¿Estás disfrutando de una jubilación parcial pero te encuentras en situación […]

Leer mas »
tabla empleadas del hogar

Tabla salarial empleadas hogar

Empleadas de hogar por horas El sector de las empleadas del hogar ha sido tradicionalmente uno de los más invisibilizados […]

Leer mas »
seguro accidentes autónomo

Seguro de accidentes para autónomos: qué cubre

¿Qué pasa si un autónomo tiene un accidente laboral? Los accidentes de trabajo son una constante en la actualidad española. […]

Leer mas »