CONSIGA SU INCAPACIDAD PERMANENTE
Abogados Incapacidades y Pensiones de Incapacidad Permanente de la Seguridad Social
Para conseguir una pensión por incapacidad permanente se hace imprescindible determinar las lesiones y/o dolencias que dificultan o imposibilitan la realización de su actividad laboral, así como el concreto puesto de trabajo que lleva a cabo. Asimismo, a veces la sintomatología derivada de la enfermedad que Ud. padece puede aconsejar que Ud. no lleve a cabo ningún tipo de actividad laboral.
Por ello, y para conseguir su incapacidad, le asesoraremos durante todo el proceso, estudiando el grado de invalidez que le corresponde (incapacidad permanente parcial, total, absoluta, gran invalidez) asesorando en cada paso que dé a efectos de conseguir la invalidez.
Estudiaremos tanto médica como jurídicamente su caso, es decir, las lesiones o enfermedades que padece, así como las tareas concretas que lleva a cabo en su puesto de trabajo y si no puede llevarlas a cabo debido a las secuelas que Ud. tiene (incapacidad permanente total). Analizaremos si es aconsejable que Ud. no lleve a cabo ninguna actividad laboral (incapacidad permanente absoluta) y si Ud. precisa la ayuda de una tercera persona para las actividades básicas de la vida diaria (gran invalidez).
Somos abogados especialistas en pensiones de invalidez desde 1975. El estudio médico-jurídico no tendrá ningún conste para Ud., no dude en consultarnos su caso. Le asesoraremos durante todo el proceso para que Ud. pueda conseguir su incapacidad laboral.
Agorafobia
Alcoholismo
Alzheimer
Anorexia
Ansiedad
Apnea del sueño
Artritis reumatoide
Artrosis
Ataxia
B
Bulimia
C
Cáncer (neoplasia)
Cardiopatía Isquémica
Ceguera
Cervicalgia
Cirrosis hepática
Coxalgia
D
Depresión mayor
Diabetes
Discopatía degenerativa
Dorsalgia
E
ELA
Encefalopatía anóxica
Encefalopatía hepática
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Ménière
Enfermedad Dupuytren
Enfermedad mental
Enfermedades de la próstata
Enfermedades hepáticas (hepatopatía)
Enfermedades renales
Epicondilitis
Epilepsia
Epoc
Esclerosis múltiple
Escoliosis
Espondilosis
Esquizofrenia
Estrés
F
Fibromialgia
Fibrosis pulmonar
Fracturas
G
Gonalgia
H
Hallux valgus
Hepatitis víricas
Hernia discal
Hipertensión arterial
I
Ictus
Incontinencia fecal
Incontinencia urinaria
Infarto
Insuficiencia renal crónica
Insufiencia respiratora crónica
L
Lesiones medulares
Linfedema
Ludopatía
Lumbalgia mecánica
Lupus
M
Meniscopatía
Migraña
N
Neuropatía compresiva
O
Obesidad mórbida
Pancreatitis
Parkinson
Pérdida de visión (déficit visual)
Polineuropatia
S
Sensibilidad química múltiple
Síndrome Arnold Chiari
Síndrome compartimental
Síndrome de fatiga crónica
Síndrome de Sjögren
Síndrome del manguito rotador
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome miofascial
Síndrome vertiginoso
Sordera (pérdida de audición, hipoacusia)
T
Tendinitis hombro
Toc
Trasplante
Trastorno bipolar
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno límite de la personalidad
Trombosis
Tumores
V
VIH-Sida