BARCELONA

Incapacidad Laboral por hombro congelado

Incapacidad Laboral por hombro congelado

La incapacidad por hombro congelado o capsulitis adhesiva del hombro, es una patología que afecta la articulación del hombro. En algunos casos, las secuelas generadas por esta dolencia dan lugar a largas bajas laborales.

En Bufete Toro, os explicaremos si puede iniciar un procedimiento de reclamación de invalidez por hombro congelado y en qué consiste esta dolencia. Nuestra experiencia en la consecución de incapacidades por diferentes dolencias del hombro nos avala.

¿Qué se entiende por hombro congelado?

Desde el punto de vista médico, entendemos por “hombro congelado” o capsulitis adhesiva, la afección en la que se produce una rigidez y dolor en el hombro, lo que limita el movimiento del brazo. La afección se desarrolla en tres etapas: la etapa dolorosa, la etapa congelada y la etapa de descongelación.

Se puede considerar que esta dolencia suele empeorar si no se toman medidas a tiempo, y que con el tratamiento médico correcto podrían revertirse sus secuelas.

Hombro congelado síntomas

Los síntomas del hombro congelado pueden variar en intensidad y duración, y a menudo se desarrollan lentamente a lo largo de varias semanas o meses. Estos síntomas incluyen:

  • El dolor suele ser constante y empeora con el movimiento del brazo. Puede ser más intenso por la noche, y afectar el sueño.
  • Puede ser leve al principio, pero empeora gradualmente a medida que la afección progresa.
  • Disminución del rango de movimiento. Puede ser difícil levantar el brazo por encima de la cabeza o moverlo detrás de la espalda.
  • Dolor referido. A veces el dolor se siente en el brazo y en la parte superior de la espalda.

 

Síntomas de hombro congelado
En la etapa dolorosa, el dolor en el hombro es constante y puede durar de varias semanas a varios meses. En la etapa congelada, la rigidez en el hombro es más pronunciada y el dolor puede disminuir ligeramente. En la etapa de descongelación, el rango de movimiento del brazo mejora gradualmente, y el dolor y la rigidez disminuyen.

Causas del hombro congelado

La causa exacta del hombro congelado no se conoce con certeza, pero se cree que puede ser el resultado de una combinación de factores:
  • Inmovilización. En casos en que, en ocasión de otra patología, se obliga a mantener inmovilizado el hombro por un período largo de tiempo, como por ejemplo, un ictus, una lesión en el manguito rotador, o una fractura.
  • Las mujeres mayores de 40 años son más propensas a sufrir esta dolencia.
  • Padecer enfermedades que pueden aumentar el riesgo, tales como la diabetes, las relacionadas con la tiroides, el Párkinson, o enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Hombro congelado ejercicios en casa

  • Movimiento pasivo: con la ayuda de un bastón, se pueden realizar movimientos suaves y lentos para estirar y mover el brazo afectado sin dolor.
  • Rotación: sosteniendo un bastón con ambas manos, girar lentamente el palo hacia la derecha y hacia la izquierda, manteniendo los brazos rectos y sin forzar el movimiento.
  • Estiramientos: frente a una pared con el brazo afectado en posición horizontal y la mano contra la pared, se gira el cuerpo lentamente hacia el lado opuesto.
  • Banda de resistencia: sujetar una banda de resistencia a un objeto fijo y sostener el otro extremo con la mano afectada. Levantar lentamente el brazo hacia arriba, manteniendo la banda tensa, y luego bajarlo despacio.

Hombro congelado baja laboral

Muchos trabajadores solicitan la baja por hombro congelado, sobre todo quien tiene un trabajo físico e intenso. A continuación vemos el tiempo de baja y las opciones de que disponen los afectados.

Capsulitis de hombro tiempo de baja

El tiempo de baja en caso de una capsulitis de hombro depende de la gravedad de la afección, la respuesta al tratamiento y las recomendaciones del médico tratante. En general, el tratamiento puede ser prolongado y requerir varias semanas o meses de rehabilitación. Si padece esta patología del hombro y ve comprometida la capacidad de llevar a cabo sus actividades laborales de manera eficiente, puede reservar una cita con nosotros. Realizamos un estudio de viabilidad sin compromiso, y le informaremos si tiene posibilidades de conseguir una incapacidad total, o incluso absoluta, en los casos en los que esta patología sea irreversible, o concurra con otras que limiten funcionalmente al trabajador. La primera visita es gratuita, y somos abogados expertos en invalideces.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos