BARCELONA

Incapacidad Laboral por Obesidad Mórbida

Incapacidad Laboral por Obesidad Mórbida

Qué es la tendinitis de Quervain

La tendinitis de Quervain es una inflamación del tendón que se encuentra en la base del pulgar, en la muñeca. Esta afección se produce cuando los tendones se rozan o se frotan entre sí debido a una inflamación de los tejidos circundantes, lo que provoca dolor y limitación del movimiento. El tratamiento de la tendinitis de Quervain se hace con descanso, aplicación de hielo, fisioterapia y, en algunos casos, medicamentos o cirugía.

Causa problemas a personas que tienen que trabajar con las manos, como limpiadoras, oficinistas, artesanos, carniceros, carpinteros o dentistas. En algunos casos, se ven obligados a solicitar bajas laborales de larga duración.

Síntomas tendinitis Quervain

  • Dolor en la muñeca en la base del pulgar.
  • Dolor que se intensifica con el movimiento del pulgar y la muñeca.
  • Sensibilidad en la base del pulgar.
  • Inflamación en la muñeca.
  • Dificultad para mover el pulgar y la muñeca.
  • Un chasquido o crepitación al mover el pulgar y la muñeca.

Tendinitis de Quervain tiempo de baja

El tiempo de baja por tendinitis de Quervain varía dependiendo de la gravedad de la lesión y del tratamiento que se esté llevando a cabo. En general, se recomienda evitar las actividades que agraven los síntomas y permitir que la muñeca y el pulgar descansen para facilitar la recuperación.

En casos leves, es suficiente con unos días de reposo y el uso de una férula para inmovilizar la muñeca y el pulgar. En casos más graves, puede ser necesario un tratamiento más intensivo, como fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios o incluso cirugía.

El tiempo de baja dependerá del tipo de trabajo y de la gravedad de la lesión. Cuando se alarga más de un año, es muy viable la incapacidad permanente laboral.

tendinisits quervain

¿Cómo se cura la tendinitis de Quervain?

El tratamiento de la tendinitis de Quervain se realiza con medidas conservadoras y, en casos graves, puede ser necesaria la cirugía. En cuanto a las medidas conservadoras, se pueden tomar antiinflamatorios no esteroideos para reducir la inflamación y el dolor, pudiéndose aplicar compresas frías o calientes, se puede descansar la muñeca afectada y evitar actividades que la empeoren, y se pueden usar férulas o vendajes para mantener la muñeca inmovilizada. Además, es bueno realizar ejercicios de fisioterapia para fortalecer los músculos y tendones de la muñeca y mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.

Si las medidas conservadoras no son efectivas, se puede considerar la cirugía. La operación consiste en hacer una pequeña incisión en la muñeca y liberar los tendones inflamados de la vaina que los rodea, lo que alivia la presión y reduce el dolor. La cirugía se realiza bajo anestesia local y en ocasiones de forma ambulatoria, es decir, el paciente puede irse a casa el mismo día de la operación.

¿Qué causa la tendinitis de Quervain?

La tendinitis de Quervain es causada por la inflamación de los tendones que se extienden desde el pulgar hasta la muñeca. Esta inflamación puede ser causada por una serie de factores, incluyendo la sobrecarga repetitiva de la muñeca y el pulgar, lesiones directas en la zona afectada, la artritis reumatoide y otros trastornos inflamatorios crónicos. Además, la tendinitis de Quervain también puede ser el resultado de cambios hormonales durante el embarazo o la lactancia.

Tendinitis de Quervain incapacidad permanente

Como decíamos, en algunos casos es posible obtener una incapacidad permanente. Para ello, es fundamental conseguir los mejores informes de especialistas, como especialistas en medicina deportiva, reumatólogos, traumatólogos, cirujanos de la mano, y rehabilitadores. En Toro Abogados analizamos pormenorizadamente esos informes a través de nuestro equipo médico y jurídico de primer nivel, y además sin compromiso. La primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos