¿Qué es la rotura del calcáneo?
La rotura de calcáneo es una lesión en el calcáneo, el hueso grande y en forma de cuña que se encuentra en la parte posterior del pie. Esta lesión se produce cuando se rompe o se fractura el hueso debido a un trauma o una lesión, como una caída desde una altura o un impacto fuerte en el talón.
Es una de las lesiones más graves que se puede sufrir en un pie, y en muchas ocasiones, da lugar a bajas laborales de larga duración.
¿Qué síntomas son características de la rotura de calcáneo?
La ruptura del hueso del talón (calcáneo) puede ser dolorosa e incapacitante, y algunos de los síntomas de una posible rotura del calcáneo son:
- Dolor intenso en el talón y en la parte posterior del pie.
- Hinchazón y enrojecimiento alrededor del área del talón.
- Imposibilidad para apoyar el peso del cuerpo en el pie afectado.
- Dificultad para caminar o mover el pie.
- Sensación de crujido o chasquido en el momento de la lesión.
- Moretones o hematomas en el área afectada.
- Hipersensibilidad.
Causas de la rotura de calcáneo
Fractura de calcáneo por traumatismo
La rotura de este hueso, como hemos explicado anteriormente, supone la acción de una gran energía en la zona, como una caída desde una altura considerable o el aplastamiento ocasionado por un elemento de gran peso.

Rotura de calcáneo por estrés
La rotura de calcáneo por estrés es una fractura que se produce debido a la acumulación de pequeñas lesiones microscópicas en el hueso del talón causadas por sobrecarga o estrés repetitivo en el área.
Osteoporosis
La osteoporosis es una condición que debilita los huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas. En personas con osteoporosis, incluso una pequeña caída o un golpe pueden causar una rotura de calcáneo.
Sobrepeso
El exceso de peso puede ejercer una presión excesiva sobre los huesos del pie y el talón, lo que aumenta el riesgo de fracturas por estrés.
Actividades deportivas de alto impacto
Las actividades deportivas de alto impacto, como el baloncesto o el vóley playa, que implican saltos y carreras repetitivas, pueden aumentar el riesgo de fracturas por estrés.
Enfermedades óseas
Ciertas enfermedades óseas, como la enfermedad de Paget, pueden aumentar el riesgo de fracturas óseas, incluyendo una rotura de calcáneo.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
Calzado para rotura de calcáneo
Después de una rotura de calcáneo, es importante usar un calzado que proporcione soporte y estabilidad al pie y al talón para ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Los zapatos con suela gruesa pueden ayudar a reducir el impacto en el talón y en el pie al caminar. Asimismo, los zapatos ortopédicos diseñados específicamente para la recuperación de una lesión en el pie o en el talón proporcionan soporte adicional y ayudan a reducir la presión en el área afectada. En algunos casos, las plantillas especiales y diseñadas personalizadas son muy útiles.
Siempre han de adquirirse con ayuda profesional, para escoger la mejor opción para cada persona. Sin embargo, a veces el calzado no es suficiente y se hace necesario estar de baja laboral. A continuación veremos las consecuencias que puede tener en el trabajo la rotura de calcáneo.
¿Qué tipo de discapacidad puedo pedir por rotura de calcáneo?
La respuesta es relativa. Cada caso es único y tiene sus propias circunstancias. Si el trabajador tiene un trabajo muy físico, en el que ha de estar de pie y caminar, y además concurre con otras patologías como la depresión o el dolor de espalda, es incluso posible una incapacidad permanente absoluta.
En otros casos, en los que el paciente vea limitado su trabajo, pero pueda hacer otras labores, el grado de incapacidad posible será el de total.
En Toro Abogados tenemos una dilatada experiencia como profesionales dedicados a las incapacidades y las invalideces, y la primera visita es gratuita.