BARCELONA

Incapacidad Laboral por rotura de calcáneo

Incapacidad Laboral por rotura de calcáneo

¿Qué es la rotura del calcáneo?

La rotura de calcáneo es una lesión en el calcáneo, el hueso grande y en forma de cuña que se encuentra en la parte posterior del pie. Esta lesión se produce cuando se rompe o se fractura el hueso debido a un trauma o una lesión, como una caída desde una altura o un impacto fuerte en el talón.

Es una de las lesiones más graves que se puede sufrir en un pie, y en muchas ocasiones, da lugar a bajas laborales de larga duración.

¿Qué síntomas son características de la rotura de calcáneo?

La ruptura del hueso del talón (calcáneo) puede ser dolorosa e incapacitante, y algunos de los síntomas de una posible rotura del calcáneo son:

  • Dolor intenso en el talón y en la parte posterior del pie.
  • Hinchazón y enrojecimiento alrededor del área del talón.
  • Imposibilidad para apoyar el peso del cuerpo en el pie afectado.
  • Dificultad para caminar o mover el pie.
  • Sensación de crujido o chasquido en el momento de la lesión.
  • Moretones o hematomas en el área afectada.
  • Hipersensibilidad.

Causas de la rotura de calcáneo

Fractura de calcáneo por traumatismo

La rotura de este hueso, como hemos explicado anteriormente, supone la acción de una gran energía en la zona, como una caída desde una altura considerable o el aplastamiento ocasionado por un elemento de gran peso.

Síntomas rotura calcáneo

Rotura de calcáneo por estrés

La rotura de calcáneo por estrés es una fractura que se produce debido a la acumulación de pequeñas lesiones microscópicas en el hueso del talón causadas por sobrecarga o estrés repetitivo en el área.

Osteoporosis

La osteoporosis es una condición que debilita los huesos, lo que aumenta el riesgo de fracturas. En personas con osteoporosis, incluso una pequeña caída o un golpe pueden causar una rotura de calcáneo.

Sobrepeso

El exceso de peso puede ejercer una presión excesiva sobre los huesos del pie y el talón, lo que aumenta el riesgo de fracturas por estrés.

Actividades deportivas de alto impacto

Las actividades deportivas de alto impacto, como el baloncesto o el vóley playa, que implican saltos y carreras repetitivas, pueden aumentar el riesgo de fracturas por estrés.

Enfermedades óseas

Ciertas enfermedades óseas, como la enfermedad de Paget, pueden aumentar el riesgo de fracturas óseas, incluyendo una rotura de calcáneo.

Calzado para rotura de calcáneo

Después de una rotura de calcáneo, es importante usar un calzado que proporcione soporte y estabilidad al pie y al talón para ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Los zapatos con suela gruesa pueden ayudar a reducir el impacto en el talón y en el pie al caminar. Asimismo, los zapatos ortopédicos diseñados específicamente para la recuperación de una lesión en el pie o en el talón proporcionan soporte adicional y ayudan a reducir la presión en el área afectada. En algunos casos, las plantillas especiales y diseñadas personalizadas son muy útiles.

Siempre han de adquirirse con ayuda profesional, para escoger la mejor opción para cada persona. Sin embargo, a veces el calzado no es suficiente y se hace necesario estar de baja laboral. A continuación veremos las consecuencias que puede tener en el trabajo la rotura de calcáneo.

¿Qué tipo de discapacidad puedo pedir por rotura de calcáneo?

La respuesta es relativa. Cada caso es único y tiene sus propias circunstancias. Si el trabajador tiene un trabajo muy físico, en el que ha de estar de pie y caminar, y además concurre con otras patologías como la depresión o el dolor de espalda, es incluso posible una incapacidad permanente absoluta.

En otros casos, en los que el paciente vea limitado su trabajo, pero pueda hacer otras labores, el grado de incapacidad posible será el de total.

En Toro Abogados tenemos una dilatada experiencia como profesionales dedicados a las incapacidades y las invalideces, y la primera visita es gratuita.

Primera visita totalmente gratis.

Sin ningún tipo de compromiso, te aconsejaremos sobre tus mejores opciones.

Transparencia en los honorarios

Desde el principio se fijan y quedan firmados, por lo que no te vas a llevar sorpresas ni sustos.

Gran porcentaje de éxito

Nuestros números y estadísticas indican que el porcentaje de éxito es muy elevado.

Todas las visitas incluidas

Desde la primera visita, hasta que termine el procedimiento, todas las visitas están incluidas.

Alta especialización

Solamente serás atendido por abogados altamente especializados en la materia que se trate.

Reproducir video acerca de Carmen - abogados Seguridad Social
Abogados especializados en Seguridad Social e incapacidades.

4.8/5 en más de 300 valoraciones en Google

Nuestros clientes han dicho de nosotros
Abraham crespo
Abraham crespo
Cliente
Leer más
Los mejores abogados de Barcelona en incapacidades laborales. Y no lo digo yo solo: consiguieron una incapacidad total para mí, lo recomendé a un amigo y se la consiguieron también. Un 10.
jon carrasco gimenez
jon carrasco gimenez
Cliente
Leer más
Llevaba meses y meses sin trabajar, de baja, desesperado, por eso les llamé, y consiguieron mi incapacidad permanente de la seguridad social.
Victor Manuel Esteban Ros
Victor Manuel Esteban Ros
Cliente
Leer más
Llamé para pedir cita por una incapacidad laboral. No sólo me la consiguieron, sino que aconsejaron cómo proceder en mi trabajo. gracias
andrea iglesias Rubio
andrea iglesias Rubio
Clienta
Leer más
Es justa la fama que tienen: conseguí la incapacidad laboral por depresión sin necesidad de juicio, lo consiguieron ante la seguridad social
Anterior
Siguiente

Apariciones en medios

Pertenecemos a las siguientes asociaciones de Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Asociación Nacional de Laboralistas

Pensiones Seguridad Social

Toro Pujol Abogados, en su área de Seguridad Social, es un bufete de abogados especialistas en incapacidades y pensiones de incapacidad permanente de la Seguridad Social.

Subsidios Incapacidad temporal

En Toro Pujol Abogados, asesoramos a los clientes que se encuentran de baja, y en su caso, impugnamos el alta médica.

Clases pasivas

También nos encargamos de todos los trámites, en caso de que el cliente sea un funcionario y se encuentre en clases pasivas.

Conoce casos auténticos y lee sentencias reales.
Reproducir vídeo

¿Tienes alguna duda para la primera visita gratuita?

La incapacidad permanente parcial, que consiste en una indemnización a tanto alzado tal y como ha quedado explicado anteriormente, la paga el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Son las mismas que para otros grados de incapacidad, es decir, la incapacidad permanente total, incapacidad permanente absoluta, o gran invalidez. Lo que cambia, son las limitaciones que le causan al trabajador en el desempeño de su puesto de trabajo.

La Seguridad Social la abonará tras haberse reconocido. Si se reconoce en vía administrativa, normalmente es más rápido que si se reconoce mediante sentencia judicial por un juez de lo social.
Al igual que otros grados de incapacidad, puede llegar a darle a su beneficiario, ciertos beneficios en diferentes ámbitos: así, podrá tener descuentos culturales, en ocio, transporte público o incluso en la declaración de la renta o viviendas de protección oficial.

Nosotros te llamamos