Qué es la tendinitis de Quervain
La tendinitis de Quervain es una inflamación del tendón que se encuentra en la base del pulgar, en la muñeca. Esta afección se produce cuando los tendones se rozan o se frotan entre sí debido a una inflamación de los tejidos circundantes, lo que provoca dolor y limitación del movimiento. El tratamiento de la tendinitis de Quervain se hace con descanso, aplicación de hielo, fisioterapia y, en algunos casos, medicamentos o cirugía.
Causa problemas a personas que tienen que trabajar con las manos, como limpiadoras, oficinistas, artesanos, carniceros, carpinteros o dentistas. En algunos casos, se ven obligados a solicitar bajas laborales que son de larga duración.
Síntomas tendinitis Quervain
- Dolor en la muñeca en la base del pulgar.
- Dolor que se intensifica con el movimiento del pulgar y la muñeca.
- Sensibilidad en la base del pulgar.
- Inflamación en la muñeca.
- Dificultad para mover el pulgar y la muñeca.
- Un chasquido o crepitación al mover el pulgar y la muñeca.
Tendinitis de Quervain tiempo de baja
El tiempo de baja por tendinitis de Quervain varía dependiendo de la gravedad de la lesión y del tratamiento que se esté llevando a cabo. En general, se recomienda evitar las actividades que agraven los síntomas y permitir que la muñeca y el pulgar descansen para facilitar la recuperación.
En casos leves, es suficiente con unos días de reposo y el uso de una férula para inmovilizar la muñeca y el pulgar. En casos más graves, puede ser necesario un tratamiento más intensivo, como fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios o incluso cirugía.

El tiempo de baja dependerá del tipo de trabajo y de la gravedad de la lesión. Cuando se alarga más de un año, es muy viable la incapacidad permanente laboral.
¿Cómo se cura la tendinitis de Quervain?
El tratamiento de la tendinitis de Quervain se realiza con medidas conservadoras y, en casos graves, puede ser necesaria la cirugía. En cuanto a las medidas conservadoras, se pueden tomar antiinflamatorios no esteroideos para reducir la inflamación y el dolor, pudiéndose aplicar compresas frías o calientes, se puede descansar la muñeca afectada y evitar actividades que la empeoren, y se pueden usar férulas o vendajes para mantener la muñeca inmovilizada. Además, es bueno realizar ejercicios de fisioterapia para fortalecer los músculos y tendones de la muñeca y mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.
Si las medidas conservadoras no son efectivas, se puede considerar la cirugía. La operación consiste en hacer una pequeña incisión en la muñeca y liberar los tendones inflamados de la vaina que los rodea, lo que alivia la presión y reduce el dolor. La cirugía se realiza bajo anestesia local y en ocasiones de forma ambulatoria, es decir, el paciente puede irse a casa el mismo día de la operación.
Cuéntanos tu caso, y te daremos consejo profesional sin compromiso.
Ver más
¿Qué causa la tendinitis de Quervain?
La tendinitis de Quervain es causada por la inflamación de los tendones que se extienden desde el pulgar hasta la muñeca. Esta inflamación puede ser causada por una serie de factores, incluyendo la sobrecarga repetitiva de la muñeca y el pulgar, lesiones directas en la zona afectada, la artritis reumatoide y otros trastornos inflamatorios crónicos. Además, la tendinitis de Quervain también puede ser el resultado de cambios hormonales durante el embarazo o la lactancia.
Tendinitis de Quervain incapacidad permanente
Como decíamos, en algunos casos es posible obtener una incapacidad permanente. Para ello, es fundamental conseguir los mejores informes de especialistas, como especialistas en medicina deportiva, reumatólogos, traumatólogos, cirujanos de la mano, y rehabilitadores. En Toro Abogados analizamos pormenorizadamente esos informes a través de nuestro equipo médico y jurídico de primer nivel, y además sin compromiso. La primera visita es gratuita.